Tips Para Armar Tu Nacimiento
- SantiniChristmas
- 27 oct 2017
- 3 Min. de lectura

El Belén o nacimiento representa la vida de Jesús niño y esto da origen a las fiestas de Navidad.
En la mayoría de los hogares, se decora toda la casa con adornos navideños y se monta el Pesebre, que se suele hacer a principios de Diciembre. La tradición dice que todos los miembros de la casa deben construir y aportar ideas para que pueda quedar un Belén espectacular, por lo tanto pasarás junto a tus seres queridos un rato muy divertido.
Te ayudaremos con unos sencillos y prácticos pasos que podrás emplear para armar tu precioso pesebre.
Pasos a seguir:
1. Lo primero que hay que hacer para empezar a hacer el Pesebre, es encontrar el mejor sitio de tu casa. Puedes hacerlo en una mesa, o en un lugar donde acostumbres a celebrar la Navidad.
2. Una vez hayas escogido el lugar idóneo para hacer el pesebre de Navidad tendrás que poner el musgo para simular un campo verde. Procura ser generoso con el musgo ya que no pueden haber espacios sin ser rellenados; de esta forma, conseguirás un efecto mucho más visual y realista. También tienes que simular el río que lo podrás hacer con papel de plata, por ejemplo. Para fomentar su aspecto más verídico, puedes probar de colocar patos sobre el agua del río o, también, puedes probar de hacer una cascada.
3. Tendrás que comenzar a diseñar el paisaje que habrá en el fondo de nuestro Belén de Navidad; para ello te recomendamos que utilices cajas de cartón o corcho especial para simular las montañas. Puedes hacer el portal de Belén de la manera que quieras, pero lo suficientemente grande para poder poner todas las figuritas necesarias. Con arena puedes simular caminos para que los Reyes Magos puedan llegar al portal de Belén.
4. Pon los edificios que creas que son necesarios. Lo que seguro que no puede faltar es el portal de Belén y, en nuestro caso, lo hemos construido con el mismo corcho que simulaba las montañas; aunque, si lo prefieres, puedes comprar el portal en alguna tienda especializada. Otros edificios pueden ser las casitas de las montañas, casas de los pastorcitos, murallas, pozos, etc. Pon lo que tu creas necesario y te guste.
5. Ahora es el turno de poner todos los personajes del Belén. Da rienda suelta a tu imaginación y haz que el nacimiento cobre vida con todo tipo de personas y animales: pastorcitos, ovejitas, perros de pastores, caminantes, etc, de la marca Santini. Lo que sí que es imprescindible son los Reyes Magos con sus camellos, los pajes, el niño Jesús, la Virgen María, San José, el buey y la mula juego de animalitos de la marca Santini. El niño Jesús es el centro de atención, irá colocado en el centro del portal acostado sobre un pesebre. A su izquierda la Virgen, con el buey detrás; y a la derecha San José, con la mula detrás. Otra figura que puedes poner es el ángel encima del portal de Belén, no es imprescindible pero sí que te recomendamos que lo tengas. Si quieres optar por una idea diferente, en un Como te descubrimos portales de Belén originales para que escojas el que más te guste. Santini cuenta con todos estos detalles para armar tu nacimiento.
6. Añade complementos para mejorar el Belén. Puedes añadir luces que simulen fuego, una luz dentro del portal de Belén, nieve para las montañas, un puente para poder cruzar el río, la estrella de Belén al fondo del nacimiento sobre el portal, etc. Otra cosa que puedes hacer es simular nieve que hay en las montañas, para ello puedes echar harina con un colador por encima del corcho.
Consejos
Compra suficiente musgo para cubrir todo el Pesebre, ya que es importante no dejar espacios que queden sin cubrir.
Comentarios